¿COMO PODEMOS AYUDARTE?
¿QUE PUEDO ESPERAR DE LA PSICOTERAPIA?
La psicoterapia promueve la salud psíquica, abordando los síntomas que obstaculizan la rutina diaria. Permite reflexionar sobre aquellas cosas que interfieren o que nos impiden mantener una relación saludable con los demás y con nosotros mismos. El tratamiento proporciona herramientas útiles para alcanzar ése estado de bienestar deseado y perdido en muchos casos.
Leer más¿CUANDO ES CONVENIENTE CONSULTAR?
Son muchas las situaciones y los motivos en las que se aconsejan pedir ayuda profesional. En líneas generales, se puede decir que es conveniente consultar siempre que aparezca o que permanezca un “malestar” que irrumpe en la vida a diario y del que no se pueda hacer frente. Estrés, ansiedad, tristeza, duelos, transitar cambios evolutivos, separaciones, desarraigo, conflictos familiares, enfermedades, entre otras..
Leer más¿CUÁL ES LA TERAPIA IDEAL PARA MÍ?
Es habitual que hoy en día quien consulte posea ciertos conocimientos acerca de los distintos tipos de tratamiento. Así su búsqueda queda determinada por “el tipo” de profesional que busca.
Leer másÚLTIMOS ARTÍCULOS
Vea las ultimas publicaciones en nuestro blog
-
Hipnosis en el tratamiento de la ansiedad
La ansiedad, es un proceso inicialmente cognitivo (mental), con consecuencias emocionales y conductuales, y tiene que ver con la anticipación de una amenaza. No existe una situación ocurriendo en ese instante -como sucede con el estrés-. Lo que existe es el temor a una situación imaginada. A veces la causa…
-
Tratamiento del dolor crónico con hipnosis
Antecedentes El uso de la hipnosis para tratar el dolor es, por lejos, el más estudiado y mejor documentado, y tal vez el más antiguo también.La hipnosis fue usada como procedimiento anestésico en intervenciones quirúrgicas desde las primeras décadas del siglo XIX. La primera experiencia registrada, fue realizada en noviembre…
- ¿Que esperar de la hipnosis?
- ¿Qué es la hipnosis?
- Control de peso con hipnosis
-
Tratamiento psicológico con niños y adolescentes
El trabajo con niños y adolescentes demanda la presencia y el compromiso de los padres. Por eso, solicitamos su asistencia a la primera consulta, como así también, las veces que sean necesarias durante el tratamiento. Con los niños utilizamos el juego como elemento diagnóstico y terapéutico y con los adolescentes,…